En el lenguaje cotidiano de planta, frases como “ese rodamiento es muy suelto” o “ese C3 no es preciso” son comunes. Sin embargo, detrás de esas percepciones hay una confusión técnica importante: el juego radial y la clase de precisión son conceptos distintos que no deben relacionarse directamente.
Te puede interesar: Qué es el juego radial en rodamientos y cómo se clasifica
En este artículo te explicamos las diferencias, con ejemplos claros, para evitar errores en la selección y reemplazo de rodamientos industriales.
¿Qué es el juego radial en un rodamiento?
El juego radial interno (C2, CN, C3, C4…) es el espacio libre entre el aro interior y el exterior del rodamiento, medido en dirección perpendicular al eje y sin carga aplicada. ¿Para qué sirve el juego radial?
- Compensar dilataciones térmicas
- Tolerar ajustes con interferencia
- Mejorar el comportamiento en altas rpm o temperaturas elevadas
Por ejemplo, un rodamiento 6205 C3 tiene una holgura radial de 11 a 25 micras, medida antes del montaje. Elegir C3 o C4 no implica menor calidad ni baja precisión, sino una mayor holgura diseñada para condiciones térmicas o de montaje específicas.
¿Qué es la clase de precisión en rodamientos?
La clase de precisión se refiere a las tolerancias geométricas y dimensionales con las que se fabrica un rodamiento, y está regulada por la norma ISO 492 (DIN 620).
Principales clases de precisión:
- P0 o PN → precisión estándar
- P6 → precisión mejorada
- P5 → alta precisión
- P4 y P2 → precisión muy alta (instrumentación, husillos, etc.)
Estas clases controlan parámetros como:
- Tolerancia en el diámetro interno y externo
- Excentricidad radial (desviación en rotación)
- Oscilación axial
- Paralelismo y perpendicularidad
En resumen: la precisión no afecta la holgura, sino la exactitud geométrica del rodamiento.
¿Por qué suele confundirse C3 con baja precisión?
Porque al girar un rodamiento C3 a mano, puede sentirse más “suelto” en comparación con uno CN. Pero esto es una percepción física, no técnica.
También se cree que si una aplicación necesita alta precisión, no puede usarse un rodamiento C3, lo cual es falso.
Es perfectamente posible combinar C3 con clase P5, si se requiere compensar expansión térmica y mantener alta precisión geométrica.
Ejemplo práctico: 6205 C3 P5
Un rodamiento con designación 6205 C3 P5 presenta:
- C3: holgura radial mayor, para ajustes apretados o altas temperaturas
- P5: tolerancias de fabricación más estrictas, ideal para mayor concentricidad
Ambos atributos pueden coexistir. De hecho, esta combinación se emplea en motores eléctricos, husillos, herramientas rotativas y maquinaria de alta exigencia.
¿Cómo elegir correctamente entre juego radial y precisión?
- Si tu prioridad es compensar temperatura o montajes ajustados → evalúa el juego radial (C3, C4…).
- Si buscas menor vibración, mayor estabilidad rotacional o precisión geométrica → considera la clase de precisión (P6, P5…).
- En muchos casos, la combinación de ambos parámetros es la solución ideal.
Te puede interesar: ¿Qué significan los sufijos en los rodamiento industriales?
En IPM te ayudamos a elegir lo que realmente necesitas
En IPM Global Import, como distribuidores de NKE Austria, te ayudamos a entender cuándo usar un rodamiento C3, P5 o ambos, según el entorno real de trabajo.
Evita errores como:
- Usar C3 donde se necesita un juego menor (CN)
- Pensar que un rodamiento “suelto” es de menor calidad
- Pagar por una clase de precisión innecesaria que no aporta valor real
Nosotros te asesoramos según condiciones reales: carga, temperatura, montaje y rotación.
Conclusión: no confundas juego con precisión
Juego radial y precisión ISO son dos parámetros distintos. Confundirlos puede llevar a errores técnicos que afectan:
- La vida útil del rodamiento
- El rendimiento del equipo
- El costo de mantenimiento
¿Tienes dudas con una referencia o su clase? Contáctanos hoy mismo al (+51) 748-5110 / (+51) 960 940 580 o escríbenos a ventas@ipm-gi.com y mejora la eficiencia de tu operación industrial.