Si trabajas con motores eléctricos o generadores, seguramente sabes que las corrientes parásitas pueden ser un problema grave, causando sobrecalentamiento, fallos prematuros y costosos tiempos de inactividad. Para evitarlo, los rodamientos aislados eléctricamente de NKE son la mejor alternativa, ya que bloquean la corriente y aumentan la vida útil del equipo.
También puedes leer: Rodamientos POP NKE: máximo desempeño para tu industria
En IPM Global Import, distribuidores de rodamientos en Perú, contamos con rodamientos NKE eléctricamente aislados en stock, listos para entrega. Y para ayudarte a entender más esta tecnología, te contamos qué son, cómo funcionan, ventajas y más.
¿Qué son los rodamientos NKE con aislamiento eléctrico?
Los rodamientos aislados eléctricamente NKE, son una solución innovadora para evitar los daños causados por las corrientes parásitas. Esta corriente es la causante de la conocida “corrosión galvánica” en motores eléctricos, generadores y otra maquinaria industrial.
A diferencia de los rodamientos convencionales, pueden tener un recubrimiento cerámico en las pistas o el anillo exterior que bloquean el paso de la electricidad, evitando el desgaste prematuro y las fallas inesperadas.
Cuando un motor eléctrico opera, las diferencias de potencia o frecuencia pueden generar corrientes que dañan los rodamientos y reducen su vida útil. Para evitarlo, los rodamientos con protección eléctrica protegen los componentes internos y optimizan el rendimiento del equipo.
Con la calidad europea de NKE, estos rodamientos ofrecen una excelente durabilidad y confiabilidad en entornos industriales exigentes.
Ventajas de los rodamientos NKE con aislamiento eléctrico
- Mayor vida útil y menos fallos mecánicos: Los rodamientos NKE ofrecen una resistencia superior al daño eléctrico, protegiendo las pistas internas contra microfusión.
- Protección contra corrientes parásitas: Uno de los mayores desafíos en los motores eléctricos es evitar que la electricidad fluya a través de los rodamientos. Los rodamientos aislados eléctricamente están diseñados con un recubrimiento especial en sus anillos exteriores o interiores que actúa como una barrera dieléctrica, impidiendo el paso de corriente eléctrica.
- Menos costos de mantenimiento: La tecnología NKE reduce los costos asociados al mantenimiento correctivo, alargando los periodos entre paradas y reparaciones.
- Mayor eficiencia energética: Los rodamientos aislados eléctricamente ayudan a prevenir el paso de corriente a través de los componentes del motor, lo que reduce el riesgo de daños por descargas eléctricas y minimiza el desgaste.
- Aplicación en múltiples industrias: Los rodamientos con aislamiento eléctrico son esenciales en industrias que necesitan equipos confiables y eficientes. Se usan en motores, generadores, trenes y sistemas de energía renovable, mejorando el rendimiento y la productividad.
Comparativa: NKE frente a otras marcas tradicionales
En el mercado de rodamientos aislados eléctricamente, marcas como SKF y FAG han sido tradicionalmente reconocidas por su calidad. Sin embargo, NKE ha logrado posicionarse como una alternativa altamente competitiva gracias a su excelente relación calidad-precio, innovación técnica y tiempos de entrega reducidos.
- SKF:A través de su reconocida serie INSOCOAT, SKF ofrece una amplia gama de rodamientos con recubrimientos cerámicos de alta calidad, ideales para aplicaciones con riesgo de paso de corriente eléctrica. Se destacan por su tecnología probada y confiabilidad en entornos exigentes.
- FAG (Schaeffler): Reconocidos por su precisión y alto rendimiento, los rodamientos aislados de FAG ofrecen una excelente durabilidad y eficiencia operativa. Su catálogo incluye soluciones especializadas para aplicaciones industriales de alta demanda.
- NKE: Ofrece soluciones equivalentes en rendimiento, con recubrimientos cerámicos avanzados, disponibilidad inmediata en IPM Global Import y soporte técnico personalizado.
Para empresas que buscan eficiencia sin sacrificar calidad, NKE representa una opción estratégica, especialmente en proyectos que requieren entregas rápidas y soporte local.
¿Qué materiales se utilizan en el recubrimiento de los rodamientos aislados eléctricamente?
Si bien existen varios materiales en la industria de rodamientos, la más usada es el óxido de aluminio (Al₂O₃), también conocido como alúmina. Este recubrimiento cerámico se aplica típicamente mediante un proceso de proyección por plasma (plasma spray coating) sobre la superficie exterior del aro externo del rodamiento.
La gran fortaleza del Al₂O₃ está en su alta resistencia dieléctrica, es decir, su capacidad para bloquear el paso de corriente eléctrica. Esto lo convierte en una barrera efectiva contra descargas eléctricas que, de otro modo, dañarían las pistas de rodadura y los elementos rodantes.
Gracias a este aislamiento, los rodamientos con recubrimiento de óxido de aluminio son ideales para motores eléctricos, generadores y equipos con variadores de frecuencia, donde el riesgo de paso de corriente es alto.
Aplicaciones de los rodamientos aislados eléctricamente NKE
Los rodamientos aislados eléctricamente NKE se han convertido en una solución clave en la industria. A continuación, te contamos en qué sectores son más utilizados y por qué:
1. Motores eléctricos industriales
Los motores eléctricos son el corazón de muchas industrias. Los rodamientos con aislamiento eléctrico evitan daños en los motores de bombas, ventiladores, compresores y otros equipos esenciales, asegurando un funcionamiento eficiente y prolongando su vida útil.
2. Generadores y turbinas
En plantas de energía, los generadores y turbinas están expuestos a altos voltajes y cargas eléctricas constantes. Usar rodamientos aislados eléctricamente reduce el riesgo de fallos por paso de corriente, lo que mejora la seguridad y la estabilidad del sistema.
3. Transporte ferroviario y metro
Los trenes y metros utilizan motores eléctricos que pueden generar descargas eléctricas no deseadas. Los rodamientos eléctricos aislados evitan daños en el sistema de tracción, asegurando un desplazamiento más seguro y eficiente.
Fallas más comunes en rodamientos por paso de corriente
- Desgaste prematuro sin causa mecánica aparente: Si el rodamiento falla mucho antes de lo esperado y no hay sobrecarga, mala lubricación o desalineación evidente, puede haber una causa eléctrica detrás.
- Estrías o ranuras en forma de peine (fluting): Al desmontar el rodamiento, puedes ver ranuras paralelas en la pista de rodadura. Estas se forman por microdescargas repetitivas. Es una de las señales más claras de erosión eléctrica.
- Coloración oscura o zonas quemadas en bolas o rodillos: El paso de corriente genera calor localizado. Eso puede dejar marcas quemadas o decoloraciones en los elementos rodantes.
- Lubricante degradado prematuramente: La corriente eléctrica puede «freír» el lubricante, generando residuos oscuros, pérdida de viscosidad y menor vida útil. El olor también cambia: se vuelve más ácido o ha quemado.
- Aumento inesperado de temperatura: Si el rodamiento empieza a trabajar más caliente de lo habitual (sin aumentar la carga), puede ser señal de daño interno por corriente.